Informe de actividades 2020

Informe de actividades 2020

Aunque 2020 ha sido un año duro para todos, la FXZ no ha parado sus actividades y, al contrario, ha aprovechado el momento para comenzar con cambios sustantivos, particularmente su digitalización. «De todo pueden extraerse bienes», nos recuerda uno de los teóricos del valor más influyentes de la actualidad, nuestro Director Académico Diego Gracia. El siguiente es un informe de nuestras actividades a lo largo de los meses del año que ya concluye. Gracias a los interesados por estar con nosotros.

De enero hasta antes del inicio de la declaración de la pandemia (marzo) se continuó con:

En febrero se publicó el libro:

De febrero a mayo se impartieron los cursos y seminarios:

  • Aunque es de noche. Ética y religión en la sociedad secular II. La experiencia religiosa, inicialmente presencial, transformado a online por la pandemia, impartido por Diego Gracia.
  • Cómo pensar la realidad socio-política, inicialmente presencial, transformado a online por la pandemia, impartido por varios profesores, entre ellos el profesor invitado Ramón Tamames.

De febrero a junio los cursos:

De abril a junio se impartió el primer curso enteramente streaming de la FXZ:

En junio se inauguró:

En agosto se estrenaron:

En septiembre se lanza:

Oferta académica 2021, 10 cursos, con la novedad de que todos pueden ser tomados online.

En octubre se inauguró:

  • Realidad y proceso, grupo internacional y transdisciplinar de investigación científico-filosófica, coordinado por Carlos Sierra-Lechuga en colaboración con la Universidad de Estocolmo (Suecia), la Universidad Central de Venezuela y el Centro de Ciencia y Fe (España), con publicaciones constantes. Sus actividades han continuado hasta diciembre y siguen abiertas.

De octubre a diciembre se impartió el seminario:

De octubre a diciembre se continuaron los siguientes seminarios, con la novedad de su transmisión vía streaming:

En noviembre se hace público:

AD EFFECTUM VIDENDI ET PROBANDI

es_ESEspañol