¡Ya puedes consultar nuestra oferta académica!

Ya tenemos lista nuestra oferta académica con cursos y seminarios que empiezan o bien en octubre o bien en febrero. Además, tenemos la novedad de que cualquier curso, incluso los presenciales, ¡puede ser tomado por estudiantes de todo el mundo, mira aquí! La siguiente es una lista de la oferta, que también puedes revisar dando clic aquí.

Otoño 2020 (octubre-noviembre):

Cursos con inicio en febrero de 2021:

Presencial + virtual:

Presenciales:

Virtuales:

Nuevo libro de Antonio González

Antonio González, Director de Estudios y Publicaciones de nuestra FXZ, recientemente ha publicado su nuevo libro Buscar a tientas, en Ediciones Biblioteca Menno. Las siguientes son preguntas que en él se tratan:

¿Qué queremos decir cuando hablamos de «religión»?¿Son iguales todas las religiones? ¿Tratan todas sobre Dios o los dioses? ¿Se preguntan todas por el origen de las cosas? ¿De qué tratan realmente? En el caso del monoteísmo abrahámico, ¿qué impide a muchos judíos considerar su fe como una «religión»? En el caso del cristianismo, ¿qué parecidos y diferencias hay con las religiones? ¿Hay un solo tipo de cristianismo? [Lee más]

El libro puede adquirirse en Amazon, dando clic aquí.

Convocatoria: Realidad y proceso

Fundación Xavier Zubiri, Universidad de Estocolmo, Universidad Central de Venezuela y el Centro de Ciencia y Fe de España invitan a participar del seminario transdisciplinario streaming «Realidad y proceso». A través de una metodología precisa y rigurosa, investigadores de diversos continentes dialogarán en torno a temas propios de la metafísica del proceso, tales como el devenir, el espacio, el tiempo, la vida, entre otros. Su objetivo es tratar transdisciplinariamente el problema del dinamismo de la realidad. Para ello, se servirán de leer, revisar y debatir el libro Estructura dinámica de la realidad, del filósofo español Xavier Zubiri, en el marco general de las Filosofías del Proceso (clásicas y contemporáneas) y en diálogo actualizado con la ciencia vigente.

Temas cruzados (entre otros):

  •  Filosofía: Metafísica, Filosofías del proceso, Estructuralismo, Monismo materialista, Realismo estructural, Reología filosófica, Filosofía de la mente, la naturaleza, la física, la química, la biología, la historia, social.
  • Ciencias naturales: Electromagnetismo, Relatividad, Mecánica cuántica, Genética, Biología evolutiva, molecular, celular, Ecología, Etología, Sistémica, Neurociencias, Antropología física. 
  • Ciencias humanas: Antropología cultural, Hermenéutica, Sociología, Historia, Teología natural.

Dirigido a: Investigadores de pre o posgrado en áreas como la filosofía, las ciencias físicas, biológicas, la teología natural, etc. (No se requieren conocimientos específicos previos ni de la obra en cuestión ni de su autor).

La convocatoria cierra el 1 de septiembre de 2020.

Toda la información puede hallarse en: bit.ly/realidadyproceso

Visita:

es_ESEspañol