Seminario de Investigación: vía telemática

El próximo viernes 5 de febrero continuaremos con nuestro Seminario de Investigación Xavier Zubiri. En esta ocasión, el ponente será Carlos Sierra-Lechuga, cuya exposición se intitula «Un asunto pendiente: las notas sistemáticas». Aquí el abstract:

En la filosofía legada por Zubiri, los estudiosos han hallado el problema de si las notas sistemáticas de una sustantividad pueden ser, a la vez, constitutivas (esenciales). Suele afirmarse que, si una nota es sistemática, entonces no puede ser constitutiva, pero ¿son excluyentes estos tipos de notas, sistemáticas y constitutivas? La hipótesis de Sierra-Lechuga es que no son excluyentes: hay notas que pueden ser sistemáticas y constitutivas en una misma sustantividad. A mostrar el problema y a defender su hipótesis, desde la razón como estatuto noológico, se consagrará esta conferencia –dedicada a los miembros de Realidad y proceso, sus colaboradores.

El seminario se llevará a cabo por vía telemática sin presencialidad en la sede de la FXZ, y a partir de ahora todas las siguientes sesiones, tanto de este seminario como del de Análisis de Textos, se realizarán de esta manera hasta nuevo aviso.

Fundamentos metafísicos de las ciencias físicas

Se trata de un seminario breve vía streaming, a propósito de los fundamentos metafísicos de las ciencias físicas, donde se tratará en concreto del problema de la materia. Inicia el 27 de octubre, con un costo de sólo 60 euros y ya están abiertas las matrículas para todo el público internacional.

¿La revancha de Aristóteles? Como a partir de la modernidad la ciencia tuvo un rechazo, a veces explícito, contra el estagirita, toca hoy replantearnos críticamente esa actitud y pensar a fondo si alguna relación hay entre la ciencia contemporánea y la metafísica clásica. ¿Aceptaremos sin más la no actualidad física de la metafísica de Aristóteles? ¿Son válidos los intentos de sofisticar metafísicas de hace más de dos mil años? Esto está por verse, sirviéndonos de esa rama particular de la metafísica que es la «metafísica de la materia».

Toda la información puede verse dando clic aquí.

Convocatoria: Realidad y proceso

Fundación Xavier Zubiri, Universidad de Estocolmo, Universidad Central de Venezuela y el Centro de Ciencia y Fe de España invitan a participar del seminario transdisciplinario streaming «Realidad y proceso». A través de una metodología precisa y rigurosa, investigadores de diversos continentes dialogarán en torno a temas propios de la metafísica del proceso, tales como el devenir, el espacio, el tiempo, la vida, entre otros. Su objetivo es tratar transdisciplinariamente el problema del dinamismo de la realidad. Para ello, se servirán de leer, revisar y debatir el libro Estructura dinámica de la realidad, del filósofo español Xavier Zubiri, en el marco general de las Filosofías del Proceso (clásicas y contemporáneas) y en diálogo actualizado con la ciencia vigente.

Temas cruzados (entre otros):

  •  Filosofía: Metafísica, Filosofías del proceso, Estructuralismo, Monismo materialista, Realismo estructural, Reología filosófica, Filosofía de la mente, la naturaleza, la física, la química, la biología, la historia, social.
  • Ciencias naturales: Electromagnetismo, Relatividad, Mecánica cuántica, Genética, Biología evolutiva, molecular, celular, Ecología, Etología, Sistémica, Neurociencias, Antropología física. 
  • Ciencias humanas: Antropología cultural, Hermenéutica, Sociología, Historia, Teología natural.

Dirigido a: Investigadores de pre o posgrado en áreas como la filosofía, las ciencias físicas, biológicas, la teología natural, etc. (No se requieren conocimientos específicos previos ni de la obra en cuestión ni de su autor).

La convocatoria cierra el 1 de septiembre de 2020.

Toda la información puede hallarse en: bit.ly/realidadyproceso

Visita:

es_ESEspañol