Diego Gracia ha publicado un nuevo libro

Diego Gracia, nuestro director académico, ha publicado recientemente un nuevo libro llamado En busca de la identidad perdida, en la colección Deliberar de la editorial Triacastela. La sinopsis es la siguiente:

El concepto de identidad se ha hecho ubicuo entre nosotros, pero es cada vez más difícil discutir sobre él. Da lo mismo que nos refiramos a la identidad sexual, de género, de patria, religión, lengua, nación, ideología… La identidad se está haciendo intocable y ese proceso puede acabar en el fanatismo. Las guerras suelen ser conflictos de identidades.
Pero no hay una identidad sino varias. Cada uno se identifica a la vez como varón o mujer, hetero u homosexual, castellano, europeo, cristiano, socialista, anglófilo, futbolista… Formamos parte de distintos colectivos y por eso nos constituyen diversas identidades. Podemos asumir su pluralidad o dejarnos llevar por una de ellas convirtiéndola en hegemónica y directiva de nuestra vida. Esa aceptación pasiva de una sola identidad grupal es lo que puede acabar transformándonos en auténticos fanáticos.
La identidad propia hay que construirla con materiales recibidos del medio, pero de forma autónoma, asumiendo críticamente y recreando personalmente los valores heredados.

El libro puede conseguirse en librerías (por ejemplo, clic aquí) o en la Fundación Xavier Zubiri.

Se han publicado más libros sobre Xavier Zubiri

Han sido publicados tres libros sobre Xavier Zubiri, escritos por Jorge L. Wic. El Maestro Eckhart en el primer Zubiri trata de algunas consideraciones en torno a la mística y los conceptos de ser, ente y Dios en la obra zubiriana. Zubiri, profesor durante la II República (1931-1935) trata de los cursos universitarios de Madrid y Santander y Zubiri y la música versa en torno a la estética sonora en el contexto de la Inteligencia Sentiente. De publicación independiente, pueden conseguirse por amazon, dando clic aquí.

Se ha publicado un nuevo libro sobre Xavier Zubiri

La editorial brasileña Ideias e Letras ha publicado el libro Xavier Zubiri: interfaces, organizado por Valeriano dos Santos Costa, Matheus da Silva Bernardes y Marcos Vieira das Neves. Del libro se dice:

Las consecuencias de las afirmaciones de Xavier Zubiri son incalculables: desde la superación de la logificación de la realidad (realismo y noología) y la profunda reverencia que hay que tener por toda realidad, especialmente la humana (ética), hasta la comprensión del tiempo y la historia como un sinfín de posibilidades que se abren ante el ser humano (política) y la reconexión con el fundamento de la realidad (filosofía de la religión). Este libro recoge la obra de varios autores, españoles y brasileños, que se han dedicado al estudio sistemático del pensamiento de Xavier Zubiri en las más diversas áreas del conocimiento. Que sea una oportunidad más para que las lectoras y los lectores lusófonos conozcan a este gran pensador español del siglo XX.

El libro cuenta con los artículos «Zubiri no Brasil: Encobrimento e descobrimento» (Giovani Meinhardt), «A relevância teológica da filosofia de Zubiri» (Valeriano dos Santos Costa), «A filosofia realista zubiriana e o método teológico» (Matheus da Silva Bernardes), «Deus senciente: O lugar de Xavier Zubiri na filosofia da religião» (Tommy Akira Goto, Vitor Chaves de Souza), «As realidades no curso Filosofía Primera de Xavier Zubiri» (Alfonso García Nuño) «Reologia, em que consiste a novidade?» (Carlos Sierra-Lechuga), «Xavier Zubiri e o problema das categorias» (Jesús Ramírez Voss), «O ato intelectivo senciente e a constituição da realidade pessoal em Xavier Zubiri» (Ángel González Pérez), «Do que ‘é’ o ser humano rumo ao que valem suas possibilidades ocultas» (Ángel L. Gonzalo Martín). Puede adquirirse dando clic aquí, en la web de la editorial.

es_ESEspañol